Un gran edificio de oficinas de líneas simples, en el sector edilicio financiero del downtown porteño.
Zona: Buenos Aires
La tienda está en la Galería Mitre, un edificio histórico que perteneció al diario La Nación.
El predio, de 30 hectáreas, está en el lugar donde funcionaron los antiguos astilleros Astarsa, entre el río Luján y la ciudad de Tigre.
La tienda Harrod’s fue construida a principios del siglo XX sobre la calle Florida, entonces una de las arterias más elegantes de la floreciente ciudad de Buenos Aires.
Concebida como un único conjunto, la “Ciudad del Cine” presenta todas las volumetrías cubiertas por un gran techo que se recorta de acuerdo con las diferentes funciones de los distintos edificios, en una constante sucesión de áreas cubiertas, semicubiertas y abiertas.
Un proyecto donde ocupan lugar pocos edificios rodeados de un entorno natural compuesto por una gran arboleda de más de 30 años, un lago de más de 4000 metros cuadrados y senderos para caminatas entre los árboles.
La gran particularidad es que los edificios generan una geometría con características espaciales dinámicas, curvas, que desde una vista cenital se perciben como formas fuertemente orgánicas.
La percepción exterior es un gran muro de piedra, mientras que toda la cara de la vivienda que da hacia el lote es sumamente vidriada.
El mall fue diseñado en un solo nivel, con un concepto de simpleza. Esto se vuelca tanto en sus circulaciones bidireccionales como en la imagen exterior, pura y austera.
Las medidas y la ubicación del lote presentan características mixtas: el frente, de 40 metros, está sobre la principal avenida de acceso a Pinamar, una zona de gran desarrollo comercial; el lado, de 135 metros, se despliega sobre una calle lateral multifamiliar.
Luego de realizar otros emprendimientos conjuntos, el team BMA + Arquitectónica fue seleccionado como uno de los 14 equipos que presentaron propuestas para este importante desarrollo en la zona sur de la ciudad de Buenos Aires.
Soho Tower fue concebido como un edificio con espíritu informal, buscando realizar un juego de volúmenes que conforman la torre de veinte pisos, a medida que se llega a los últimos niveles.