Proyectamos un área de producción con un tratamiento comercial que comunica la existencia de una marca que tiene detrás, su centro de producción.
Zona: Buenos Aires
En este proyecto se trabajó con el estudio Zaha Hadid Architects (ZHA) a quien se les solicitó que proponga una Visión Conceptual para la Fachada del Desarrollo Residencial de Alto Nivel.
Pensamos en entrelazar las comodidades y estética de unidades urbanas con el entorno natural.
En un gran terreno sobre la ruta Panamericana, a la altura de Pilar, se erige esta propuesta de mixed use que reúne supermercado, shopping center, oficinas, gimnasio y centro médico.
La característica pregnante del predio original era la cantidad de árboles, de importante desarrollo. La decisión arquitectónica se basó en el respeto a esa arboleda y su capitalización como parte del proyecto. En una zona signada por malls ciegos, se buscó dotar al nuevo complejo de una identidad propia, acorde con el entorno, con Pilar, y con el estilo de vida de la gente que elige habitar cerca de la naturaleza.
El Mall está ubicado en el kilómetro 40 de la ruta a Pilar, nació con el objeto de crear un segundo centro comercial de envergadura en la zona norte.
Con el proyecto de este nuevo edificio de oficinas y amenities que también alberga al mítico Teatro Politeama buscamos impulsar la reconversión del barrio de San Nicolás en la Ciudad de Buenos Aires.
El primer desafío fue adaptar la terminal existente a un proyecto tecnológico de nueva generación; el segundo, quintuplicar el área total original sin detener ni alterar la actividad.
Las oficinas Glax ae encuentran en un terreno sobre la calle Arenales y sobre el nuevo boulevard de la costa, en Vicente López, se proyectó y construyó este edificio de perímetro libre con uso de oficinas. El encargo implicó una conexión directa con el entorno y sus visuales sobre el Río de la Plata, tema de especial tratamiento para la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores.
El programa interno comprendió unidades de gran superficie fáciles de dividir, con el acondicionamiento técnico específico de oficinas de alta calidad. Una planta baja libre con estacionamiento abierto y su hall principal vidriado conforman el nivel de acceso urbano de la edificación. La imagen general, no contaminada, expresa toda su fuerza y simpleza en una línea de pureza formal.
Originalmente, en el predio de la dársena sur del tradicional Puerto de Frutos del Tigre se desplegaba una serie de edificios de uso portuario en distinto estado de conservación. La principal pauta proyectual para su recuperación y rediseño fue mantener la imagen del puerto, e intervenirla con volúmenes de arquitectura contemporánea.
Bajo un techo semicubierto se alojaron dos volúmenes de acceso de gran impacto geométrico, con grandes superficies vidriadas: la permeabilidad permite disfrutar de visuales del puerto y se complementa con un espejo de agua a modo de fuente. En el galpón existente se retiraron los entrepisos, mientras que en los nuevos se generaron cerramientos exteriores y se instalaron carpinterías similares a las anteriores.
Concebida como un único conjunto, la “Ciudad del Cine” presenta todas las volumetrías cubiertas por un gran techo que se recorta de acuerdo con las diferentes funciones de los distintos edificios, en una constante sucesión de áreas cubiertas, semicubiertas y abiertas.
Las medidas y la ubicación del lote presentan características mixtas: el frente, de 40 metros, está sobre la principal avenida de acceso a Pinamar, una zona de gran desarrollo comercial; el lado, de 135 metros, se despliega sobre una calle lateral multifamiliar.
La gran particularidad es que en la casa vive una sola persona. El planteo, por lo tanto, responde al fuerte rol social que la vivienda debe cumplir: es un lugar para usar con amigos y para recibir a los nietos.