Cuando pensamos en la creación de un corredor náutico surgió la idea básica de los pontones flotantes, de sencilla construcción y de larga tradición.
Zona: Ciudad de Buenos Aires
Su arquitectura es de una cáscara perimetral de hormigón, muy simple, que permite conformar rápidamente la estructura del edificio de 30 pisos de altura.
El lote ofrecía una superficie menor a los 200 m2. El planteo era, sin embargo, complejo y ambicioso: una casa lo suficientemente alta como para ver el río, sin exceder los límites permitidos por la normativa de la ciudad de Buenos Aires.
Desarrollado en conjunto con el arquitecto Fernández Prieto, Zencity es un innovador complejo de usos mixtos conformado por dos torres de viviendas y dos edificios aterrazados escalonados, que arman un espacio urbano interior de vida al aire libre para las residencias. En su borde más cercano al agua incluye un edificio de oficinas con basamento comercial.
Una de las premisas de los cines Village es conservar los elementos de su imagen institucional y, al mismo tiempo, adaptarse a cada entorno.
En cuanto estación Constitución de transferencia entre trenes, ómnibus y subtes, la terminal presentaba una fuerte disgregación de sistemas de circulación.
Con su apertura en el año 1995, el Solar de la Abadía fue una de las obras fundantes del estudio BMA.