El proyecto cuenta con espacios flexibles diseñados en función de las diferentes demandas del trabajo contemporáneo.
Zona: Ciudad de Buenos Aires
Un enorme jardín central lleno de vegetación y color conforma el corazón de este conjunto residencial donde proyectamos variadas unidades de viviendas pensando en usuarios con diferentes necesidades.
Este proyecto devuelve el valor a la esquina, como espacio singular de la ciudad, como la zona más visible del espacio público y se materializa como elemento autónomo y articulado del edificio.
Su especial ubicación en esquina y sus 140 metros lineales de fachada permiten dibujar una planta muy eficaz en la que los ambientes de todas las unidades darán al exterior con impactantes vistas despejadas al verde de la Plaza
Con el proyecto de este nuevo edificio de oficinas y amenities que también alberga al mítico Teatro Politeama buscamos impulsar la reconversión del barrio de San Nicolás en la Ciudad de Buenos Aires.
SLS Puerto Madero implantado en la diagonal de la manzana que inaugura el Dique 1 nace de un planteo urbano que integra los edificios y el entorno. La decisión clave fue la disposición girada de los bloques del conjunto que permitió integrar tanto las vistas del río como de la ciudad.
Dique Norte es un complejo de oficinas emplazado en el extremo Norte de Puerto Madero en el Dique 4.
Oh! Buenos Aires fue concebido como un nuevo centro comercial bioclimático Covid free. La sostenibilidad fue el factor clave para todo el proyecto buscando mitigar el impacto ambiental, promover la puesta en valor del edificio y reactivar e integrar el área.
El proyecto plantea un espacio dinámico, multifuncional y adaptable a diferentes situaciones; un lugar que nutre tanto el trabajo colectivo como el individual.
En este proyecto se trabajó con el estudio Zaha Hadid Architects (ZHA) a quien se les solicitó que proponga una Visión Conceptual para la Fachada del Desarrollo Residencial de Alto Nivel.
Intervenimos en el gran Cine Teatro Gran Rivadavia, un clásico de la arquitectura racionalista, obra del arquitecto Prebisch, autor del obelisco porteño.
Un gran edificio de oficinas de líneas simples, en el sector edilicio financiero del downtown porteño.