En mayo 2025, el estudio Argentino BMA, Bodas Miani Anger Arqs. & Asociados, ha sido premiado a nivel internacional por el diseño de la vivienda más sustentable del mundo.
Entre varios trabajos presentados de todo el mundo, el proyecto del estudio Argentino realizado en Jeddah en Arabia, ha recibido este logro por el la unidad habitacional “El proyecto” Villa Home “King Abdullah University Science and Technology”.
Ha calificado con los siguientes méritos :
-Certificado de LEED Platinium con +94 créditos aplicados sobre de un total de 110 en sistema LEED ,
– Este proyecto ha resultado ganador del concurso mundial de USGBC (United State Green Building Council ) entre 10 proyectos finalistas presentados como las mejores en su categoría de “ home “ .
– Además fue el proyecto ganador en la región XII ( LATAM +Costa Este y Oeste de EE) entre los proyectos presentados como la más eficiente acorde a las normas ASHRAE (American Society Heating Refrigeration Air conditioning Engineer) con más de 110 años en el mundo.
También se le ha otorgado a BMA la placa de LEED Platinium por USGBC en la misma Universidad el Centro de Innovación de SSOIEI del desarrollador más grande de Arabia Olayan al Príncipe de Arabia.



La residencia Kaust está emplazada dentro del campus de la Universidad de Ciencia y Tecnología del Rey Abdalá (KAUST), en Thuwal, Arabia Saudita.
Se planificó como una vivienda modelo para producirse en serie en toda el área educativa. Su diseño se basa en diversos criterios de sustentabilidad, eficiencia y confort, con sistemas inteligentes y controles de consumos que garantizan la adaptabilidad luego en su producción, presentando una casa que se amolde a las necesidades y características de cada uno de los ocupantes.
Los 120 paneles solares distribuidos tanto en los techos como en las pérgolas de la casa generan una autosuficiencia energética que permite, además, volcar energía a la red hacia otras áreas de la Universidad. Esto se suma a la iluminación controlada en cada espacio, por lo que no solo almacena su propia energía, si no que la distribuye con alta eficiencia y consolida un consumo totalmente responsable.
El agua, tanto para consumo como para usos diversos, fue especialmente tratada en una zona geográfica en donde representa un recurso fundamental. Los hidro paneles instalados reciben la humedad de la atmósfera para generar agua potable, mientras que el sistema de recolección transforma el drenaje de los aires acondicionados en agua para los baños. Por fuera, su paisajismo está adaptado a la zona y no requiere de consumo hídrico, aportando a la purificación del aire exterior.
Mirá la casa Kaust en este link


