
Estadio Coca Cola
Se proyectó un estadio que minimice los inconvenientes de este tipo de construcciones y que genere aportes en consonancia con las problemáticas ambientales.
Concepto de estadio abierto, de usos intensivos, más redituable y de “mantenimiento cero”.
Concepto de estadio sustentable a través de su arquitectura sin tener que utilizar tecnologías costosas para lograr bajo impacto ambiental.
Plantea múltiples accesos y estacionamientos perimetrales a los efectos de no concentrar vehículos y distribuir las circulaciones.
Espacios de parking tratados con el concepto de terreno absorbente para reducir el volcamientos de aguas de lluvia.
Sistema de losas aliviadas y muros con cámara de aire reutilizando envases plásticos de Coca Cola.
Minimiza el uso de luz artificial con la incorporación de telas tensadas traslúcidas de última generación.
Minimiza la utilización de aire acondicionado a través de un sistema inteligente de ventilaciones naturales.
Reutilización de aguas de lluvia para riego, lavado y depósitos de inodoro.
Utilización de paneles solares fotovoltaicos para el calentamiento de aguas para los vestuarios.
Utilización de recolectores eólicos de energía.
Espacios densamente forestados utilizando los árboles como filtros sonoros, visuales y que aporten espacios de sombra y reducción de las temperaturas.



